jueves, 26 de febrero de 2009

Tertulia literaria

En la tertulia literaria cada uno a dado su opinión sobre un diario que le ha llamado la atención.
El mio ha sido el diario 41: la profesora lleva a una mujer a su clase para explicar que en el Holocausto, tubo que vivir en un sótano en el que no entraba de pié. Por el techo del sótano escuchaba como los de la Gestapo iban a por las víctimas. Ella fue la única superviviente de su familia ya que consiguió huir a un campo de concentración. . Cada vez que salían a la calle de jóvenes tenían que tener cuidado porque la Gestapo les podía capturar.
Al final de la clase los dos diarios mas importantes han sido :

1- Una niña que la discriminaban en todos los colegios porque estaba gorda. La llamaban de todo y la humillaban.
2- Una alumna que por dejar la marihuana se engancha al speed y no dice nada porque pretende ocultarlo, aunque sabe que necesita ayuda para desengancharse.

lunes, 23 de febrero de 2009

Diario de Ana Frank

Ana Frank nació en Alemania de 1929. Su padre era Otto Heinrich Frank y su madre Edith Hollander. Tenía una hermana mayor, Margot Frank. Fue una niña judía que se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam. Estuvieron ocho personas desde el 9 de julio de 1942 hasta el 3 de agosto de 1944. Después de más de dos años, un informador holandés guió a la Gestapo a su escondite. Su familia fue a distintos campos de concentración alemanes, murieron todos menos su padre, Otto. Ana fue al campo de concentración nazi de Auschwitz y luego al campo de concentración de Bergen-Belsen. Murió de fiebre tifoidea a finales de febrero poco antes de la liberación.
Después su padre publicó su famoso diario que Miep le dio Diario de Ana Frank. Está hecho en 60 idiomas. La tumba de Anne y Margot Frank está en el lugar donde estaba el Bergen-Belsen.

Ávila (opinión)

Yo creo que lo de Ávila a sido interesante porque yo solo sabia de esa ciudad que tenia la muralla que era lo mas conocido. De hacer haríamos de otras ciudades pero no de Vitoria sino de otras que sean menos conocidas para enterarnos mas de las cosas que tenemos y así aprender a hacer trabajos de formas distintas.

viernes, 13 de febrero de 2009

Diarios de la calle

Me pareció importante el diario 28. en el dice que el protagonista es uno de los alumnos mas inteligentes de la clase y que por eso se junta a los que tienen las mismas características que el. No les estaba permitido hablar a los superdotados con los normales y a los normales con los superdotados. A el le pusieron con los mas inteligentes pero a mediados del curso el vio que había demasiados exámenes y demasiados deberes para el. Solo le daba tiempo para los deberes, para nada más. Entonces decidió irse a otro colegio. En el otro colegio tenia que tener un expediente excelente y mas horas de colegio que el resto. Ese tampoco le gusto así que también se marcho. Finalmente a través de una amiga llega a la clase de la señorita Gruwell. En ella se hacían teatros en ingles, etc. A el le gusto así que se incorporó en la clase y se adaptó al grupo.
Hay mucha gente que se siente incomodo en un colegio porque son diferentes a el y que no tienen los mismos pensamientos que el y encontrar un colegio con una clase que te guste y poder estar, es muy difícil para muchos. A tenido suerte por sentirse a gusto en un sitio y poder estar, que muchos no lo harían.