martes, 16 de diciembre de 2008

Excursión a la Planta de Residuos Biocompost

Biocompost


Hoy hemos tenido una excursión a la planta de reciclaje y hemos visitado las instalaciones. La planta de reciclaje es un lugar donde se dejan todos los residuos orgánicos que van al vertedero.

Lo primero nada más llegar ha sido ver un vídeo sobre el lugar que íbamos ha visitar.

Después nos han dividido en dos grupos y mi grupo y yo hemos ido fuera de las instalaciones. Ahí nos ha explicado un poco el lugar por fuera y para lo que se utiliza cada pabellón, cada zona. Después de contarnos un poco todo el mecanismo de ese sitio hemos ido dentro de el sitio y a través de ventanales veíamos las maquinas y los trabajadores. Las maquinas destruyen la basura y la almacenan por plástico, papel, cartón,… también la clasifican por tamaños. A veces como se cuelan cosas los trabajadores de ahí lo quitan con guantes y mascarillas y lo tiran a unos cubos que tienen por al lado de ellos. Luego ese material lo llevan a una especie de cilindro gigante donde estará sin nada de oxigeno unas dos semanas. Después de eso lo fermentan con agua que no sea limpia sino de otros lugares y que este utilizada. Ese proceso dura unos dos meses y al final con otras maquinas se queda hecho abono. Ese abono luego se puede utilizar para plantar árboles, jardines,…

Una vez hemos visto todo eso hemos vuelto al sitio donde habíamos visto el vídeo, un chico nos ha explicado un poco de forma rápida todo lo que habíamos visto tenia los residuos que habíamos visto dentro de unos cubos. Después con unas fichas hemos hecho unos juegos con los animales y con los residuos que debemos tirar a un contenedor o a otro. Más tarde hemos cogido dos microscopios y hemos visto a través de ellos como eran algunos de los residuos que tenían ellos para enseñarnos.

Para terminar nos han dado una hoja que teníamos que rellenar y poner del 1 al 5 las preguntas que nos ponían.

Opinión personal:

Ha estado bien pero olía mal y había cosas que explicaban que no sabia lo que eran o no entendía. Antes del vídeo tenían que habernos explicado algo.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Descripción del video "las olas"

Al principio aparece un hombre haciendo surf y de repente sale un helicóptero amarillo. Luego se ve como el hombre surfea en una ola de unos 50 metros. Después sale el cámara enfocando desde el helicóptero al surfero desde arriba y cómo poco a poco la ola se va acercando y el hombre llendo al final de la ola...salta y se sale de la ola y sigue surfeando. Al final salen imágenes de surferos saltando en olas y una moto acuática delante de una ola.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Descripción de la pelicula

La película de la época napoleónica comienza en el sur de Inglaterra. Están a bordo de un barco rumbo a brasil cuando les ataca otro barco, mueren 9 personas y otros 19 son heridos. Entre los heridos hay un niño a bordo del barco “surprise” al que le tienen que cortar un brazo. Al atacarlos el barco queda dañado y lo tienen que arreglar en medio del mar. Cuando llegan al cabo de hornos (Brasil) van hacia la antártica para poder navegar sin peligro. El guardacostas tiene una maldición y se suicida llegando a las islas galápago. En medio del oleaje un marinero se cae al mar porque le tira el viento.
Cuando están en las islas galápago al medico le llevan un escarabajo y el medico lo mira e inspecciona y en su libro tiene mas animales para el desconocidos. Luego el medico le dice al capitán que crucen las islas galápago andando y el capitán fuertemente le dice que no.
vuelven a la antártica y ven una gaviota y la intentan matar a tiros con una pistola pero en vez de disparar a la gaviota disparan al medico sin querer y vuelven a las galápago para que el medico se recupere. Andan y ven un barco belga así que salen corriendo de allí.
Al final se disparan entre los dos barcos y el capitán decide hablar con el capitán del otro barco. Resulta que el capitán estaba muerto antes de ese tiroteo y deciden poner a otro hombre recién muerto con su traje para disimular.
Hay un funeral y tapan a todos los cadáveres y los tiran al mar y el niño sin brazo tapa al otro niño muerto durante el tiroteo.
Termina cuando el capitán decide ir rumbo al cabo de hornos de nuevo.
PERSONAJES
capitan: es un hombre alto rubio delgado y muy trabajador que ayuda a sus hombres y se molesta por ellos. A la vez es un hombre serio y exige mucho para así conseguir lo que se propone.
medico: es un hombre alto castaño delgado al que le gusta averiguar cosas y ayudar a los heridos y curarles. Cuando el niño le corta el brazo le coge aprecio.
niño sin brazo: es un niño de unos 11 años que tiene la mala suerte de romperse un brazo y que se lo amputen y luego ayuda al capitán del barco a hacer cosas. Al final de la película pierde a su amigo.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Descripción del video de los niños

En general el vídeo es de niños pobres que no tienen estudios y dan una especie de llamamiento a las personas para que nos demos cuenta de lo que hay en el mundo.
Primero sale un ojo. Luego aparece un ordenador con todas las tecnologías, etc. Después hay niños con cosas y ponen en una hoja:
Soy aprendiz del S.XXI
(Con una psp) yo juego 3 medias horas a la semana
Yo ocupare 16 medias horas en ver la Tv esta semana
Yo paso 5 horas en el ordenador a la semana
(Con un Ipod) un niño escucha Harry Potter
(Un libro en la mano)lee un libro 2 horas
Los padres de una niña usan e-mail
El 47% de los profesores permiten crear cosas nuevas con la tecnología
El 63% nunca lo hará
Después salen niños haciendo preguntas y diciendo que 3.4 millones de estudiantes se gradúan en China. En sudamérica 87 millones de personas no terminan primaria. Se preguntan si se podrán graduar algún día.
En una hoja pone: somos aprendices digitales.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Viaje de Unai Basurko

Unai Basurko y su barco, el '' bakea bizkaia'', zarparan mañana de los Sables de O'lonne, para participar en la Vendeé Globe, con más de 70.000 millas náuticas de experiencia acumulado en 3 años. 30 patrones de 7 países zarparan a las 13:02 desde Les Sables d'' Olonne. es uno de los retos mas extensos a los que se puede presentar una persona del S.XXI. Es navegar el planeta a bordo de un monocasco de 60 pies de tecnología naval de ultima generación junto a Unai estarán dos ultimas ganadores de la Vendeé Globe. Basurko quiere ser el segundo ''skipper'' español en completar el recorrido. El primero fue Ugarte, que quedo en 6º posición. Basurko zarpara con comida para 130 días. Beberá agua de su potabilizadora, que le proporciona 4 l/h. Bajo la cubierta tienen 72 litros de agua por si acaso las cosas van mal. Tambien una caña y un carrete de bonitos. El record es de 87 días 10 h 47 min por ''Rion'' en 2005.

jueves, 6 de noviembre de 2008

rtve1 video del tiempo

Un temporal azota en Tarragona y por un tornado deja daños. El ayuntamiento esta pensando en que lo den como zona catastrófica por los desperfectos. Cristales rotos, palmeras partidas por la mitad, cortes en el subministro eléctrico, televisiones en las terrazas,... El pequeño tornado llevaba una velocidad de 160º. Los envalses son los únicos recompensados porque se han aumentado en unos 10 litros. La zona del barrio de la salud y el paseo marítimo son las mas afectadas. Las calles aparecen invadidas por agua de unos 50 centímetros. Hay mucho viento y la gente se encontraba hasta cristales dentro de la cama.






viernes, 31 de octubre de 2008

descripción del video del ciclo del agua

En este vídeo cuenta un poco lo que hay en el planeta y cosas que son parte del ciclo del agua.
En los 30 primeros segundos del vídeo aparecen diferentes planetas que hay en el universo. Poco a poco va apareciendo el planeta Tierra y se va adentrando en el. Según va entrando salen unas nubes, montes, un río, una cascada. Luego salen unos montes llenos de nieve, un desierto, un campo verde con unos arboles sin hojas, la antártica, el mar, un delfín saltando en el mar, peces haciendo un circulo dentro del agua, focas saliendo del agua, pingüinos, pájaros volando, flamencos, koalas, elefantes, pájaros, un riachuelo con peces saltando, un águila, flores abriéndose en plena primavera, agua en forma de cascada en un monte, un volcán en erupción, arboles y nubes.
Al finalizar el vídeo aparece otra vez las nubes y sale una imagen como saliendo del planeta y otra vez sale el universo.

viernes, 24 de octubre de 2008

Salida a Osalan


Aquí una foto de algunos de los que fuimos:

Quedamos a las 8: 15 en el colegio con el tutor salva.fuimos a Jundiz en autobús. Allí nos quedamos en el polígono que tienen los de Osalán. Es para la prevención de riegos laborales. Fuimos con los de 4 de diversificación. Estuvo bien pero la salida fue un poco aburrida porque no había ninguna actividad y todo te lo contaban sin dejar preguntar nada. Los que íbamos casi ni hablamos pero bueno, al final estuvo bien. Me entere de muchas cosas que hasta ahora no te fijabas. Las chicas eran majas y te guiaban de un sitio a otro. El autobús tardo mucho en venir y al final nos quedamos allí mas tiempo de lo que se esperaba. Encima nos dejaron fuera que estaba lloviendo. Pero al final sirvió para que nos enseñaran a usas cosas para no correr riesgos en los trabajos.

jueves, 23 de octubre de 2008

Descripción Del Video de los skater´s

Es un vídeo de unos skaters que se llaman Jorge, Pablo e Ibai:

Jorge sale saltando en un muro y se engancha a unos barrotes con las manos. Luego, salta unas cuantas veces a una especie de trapecio que hay para que salten los skaters. La siguiente escena es en unas escaleras. Otra saltando unos muros. Luego andando con el skate. De los que aparecen en todo el vídeo parece que es el que mas sabe.

Pablo sale enganchándose a unos escaleras que hay para sentarse. Luego va con el skate por unas cuestas montadas para poder hacer skate. La siguiente es bajando unas escalerillas. De los que hay parece que es el que menos sabe.

Ibai al principio sale unas cuantas veces cayéndose del skate. Luego salta unos bancos y unas escaleras. En el siguiente sale bajando y tocando el suelo. Otra vez sale saltando un muro y unos jardines. Para terminar sale en el trapecio cómo Jorge.

Al final del vídeo salen todos en unas fotos saltando con el skate
.

viernes, 17 de octubre de 2008

Descripción Del Video del balón

Voy a contar lo que he visto en el vídeo del chico, que lanza el balón en diferentes sitios:


1.- Está en un lado de la carretera y al otro lado hay una furgoneta de policía abierta. Lanza el balón y entra dentro de la furgoneta. Sale el policía.

2.- En una plaza italiana está dando toques al balón con el pié, la cabeza, … luego lo lanza por encima de un muro.

3.- Hay un Telepizza por la calle, lanza el balón y consigue que entre, luego vuelve a salir.

4.- En una bolera sale el balón cómo una bola más, lo coge. Lo coloca en el centro para lanzarlo. Lo lanza y se caen todos los bolos.

5.- En una hormigonera, de un trabajo, encesta el balón.

6.- En una calle hay una farola con una señal de una ‘P’ y abajo hay un cubo. Tira el balón, le da a la señal, donde la ‘P’ y cae al cubo.

7.- Lanza el balón a la puerta de la policía nacional. Vuelve a lanzarlo por segunda vez, se abre la puerta y mete el balón. Luego salta un coche de la policía.

8.- En un lado de la calle hay un cubo y desde el otro lado de la calle lanza el balón y entra.

9.- En un Pans & Company hay una ventana abierta. Lanza el balón, entra y vuelve a salir, mientras que el chico corre y salta de la emoción.

10.- El chico está subido encima de un muro, sentado con el balón. Debajo de él hay un cubo. Lanza el balón. Pasa por encima del cubo, da en el muro y entra en el cubo.


viernes, 10 de octubre de 2008

salida '' Sierra De Elgea ''




Salimos del colegio a las 8:15 de la mañana. Fuimos con la clase de 3.E . Estuvimos en el autobús hasta llegar a la especie de museo que había allí. Dentro del sitio nos explicaron un poco la energía eólica, los diferentes tipos de placas solares y un poco lo que eran los nitxarros. Luego tuvimos un rato libre y al terminar, nos llevaron a los molinos en autobús. Nos subieron por unas cuestas y cuando llegue vi que aquello era enorme. Me gusto aunque no hubo tiempo para mucho. Además yo lo vi el año pasado pero casi no me acordaba.



Aquí veis una foto que nos hicimos:

viernes, 26 de septiembre de 2008

Mi verano 'o8




Este verano, en julio he ido a la piscina de Mendizorrotza, en Vitoria. He estado con mis amigas de la cuadrilla. En agosto me he marchado a burgos. Allí he hecho volleyplaya, es como el volleyball pero en la arena y se le puede dar con cualquier parte del cuerpo. También he ido a andar por algunos caminos que hay por mi pueblo.



He estado por algunos sitios de fiesta, como por ejemplo: San Mames(burgos), Tardajos(burgos),Villalvilla(burgos), Santander y en Burgos y Vitoria capital.



Este año de las mejores fiestas que he estado me han parecido,como casi todos los años, las del Celedón de Vitoria. Ha habido muchísima gente y como es tradición hemos llevado champán, a parte también hemos tenido que llevar botellas de plástico llenas de agua para aguantar el calor. Fuimos hacia las 4 de la tarde y nos sentamos en un circulo por donde la estatua que hay en la plaza y allí estuvimos esperando a que fuesen las 6 de la tarde para ver la bajada. Al ir hacia casa nos empapamos por las calle del casco porque nos tiraban agua desde las ventanas. Luego por el parque del norte hay una fuente de patos pero ese día no había ninguno y el agua estaba limpia, así que decidimos tirarnos. A la noche salimos de fiesta vestidas de Arrantzale como casi todos los días de fiestas.